Nos apuntamos a esta visita, a Salinae (Centro Arquelóxico do Areal), temiéndonos que lo que había debajo del número 21 en la calle Rosalía de Castro, en pleno centro de Vigo, no podía ser gran cosa por lo bunkerizado del yacimiento, soportando el peso de demasiado hormigón por todas partes. Error. La recuperación de estas salinas en el subsuelo (a 7 metros de profundidad) ha sido muy bien resuelto por Igeniaqed, responsables también por ejemplo, del Centro y Área Arquelógicos de Tourón.
Salinae está divido en dos partes. En la primera se explica la importancia y los usos de la sal durante la época romana (se puede oler el aroma del garum), y en la segunda se muestra el propio yacimiento con la recreación del funcionamiento de la salina, en un ambiente similar al que tuvo cuando producía sal hace casi dos mil años con sus diferentes espacios destacados: los depósitos donde se acumulaba el agua, las zonas de evaporación y las parcelas destinadas a las cristalización de la sal. 











0 Deja tu comentario pinchando aquí:
Publicar un comentario